La calidad de la educación en las instituciones de educación superior viene mejorando contínuamente, ya que desde el ministerio de educación se vienen dando directrices, realización de foros que buscan mejorar este nivel, sin embargo, hay que mirar desde dos puntos de vista este aspecto. Por parte de las intituciones privadas la incorporación de nuevas tecnologías para una mejor prestación del servicio demuestran el interés de estas por ofrecer una educación de calidad, teniendo en cuenta que no es lo mismo estudiar en la Pontificia Javeriana que en la Manuela Beltrán, ya que el renombre de la primera hace que sus egresados tengan mayor oportunidad que los egresados de la segunda. Por parte de las instituciones públicas preocupa el nombramiento de personas sin el perfil deseado por parte de los políticos, ya que estas personas no tienen idea de lo que se pretende y lo que se busca en el alma mater, desvían fondos para uso personal dejando de lado el mejoramiento de la educación (esto sucede en algunas universidades públicas).
Pienso que todo es relativo, y que comienza en la educacion basica y basica y media, si no hay una educacion con calidad en este ambito, muy seguramente no la hay en la superior, aunque cabe rescatar que cambia el ambiente de los dos estadios educativos, pero las falencias se notan y todo por el sistema de evaluacion.
ResponderEliminar